Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas

THE ART OF DOODLING

¿Quién no se pasa las horas muertas pinturrajeando apuntes, libros y cuadernos mientras escucha en clase o simplemente cuando se quiere uno escapar del aburrimiento? Eso es exactamente lo que significa DOODLING en inglés: dibujar sin pensar, dejando que sea el boli o el rotulador quien decida en qué va a terminar la cosa.

Pero hay quien logra hacer de estos dibujos aparentemente sin sentido un arte. CREATIVE BLOQ, esa magnífica página sobre diseño e ilustración, recoge en una de sus entradas una recopilación de estupendos artistas del garabato. Seguro que encuentras más de uno que te inspirará. No te lo pierdas.



Quienes piensen que quien hace compulsivamente garabatos está perdiendo el tiempo o es menos inteligente, debería echar un viatazo a ESTA CHARLA  de TED, en que Sunni Brown defiende el garabateo o doodling como una manera de concentrarse y de mejorar la escucha. 

DOODLERS, UNITE!

"ENGLISH IS NOT EASY"


La ilustradora Luci Gutérrez tiene algo de razón. Todos conocemos a gente (puede que nosotros mismos) que se ha pasado media vida luchando contra el inglés, más que aprendiéndolo. Las lenguas solo se aprenden por dos razones: por necesidad o por amor (a la propia lengua, claro). Luci fue un ejemplo del primer caso. Se fue a vivir a Nueva York y allí no tuvo más remedio que aprender inglés, después de llevar media vida intentándolo. Y no solo lo logró, sino que de ese esfuerzo surgió este libro, English is not easy, un título que puede llevar a pensarse el imitar el esfuerzo de Luci, pero aprender inglés tiene más que ver con el empeño y el tesón que con el trabajo pesado. Y de paso conviene quitarse ciertos prejuicios hacia la lengua inglesa para terminar perdiéndole el miedo.

Este vídeo muestra un poco lo bonito y divertido que es el libro.
El libro es un curso de inglés, sí.  Pero las ilustraciones son estupendas, los diálogos muy graciosos y la tipografía a mano preciosa. Y además Luci Gutiérrez da una visión inteligente y humorística de los neoyorkinos.  Ya sea como puro cachondeo o como técnica nemotécnica, los gags visuales de “English Is Not Easy” acaban conformando un compendio de enseñanzas del idioma que seguro que se te quedan clavadas en la memoria a base de risas.

La revista gráffica.  publica una interesante entrevista. No te pierdas su página para conocer mejor su trabajo en su portfolio. 

UNA BUENA PÁGINA DE VÍDEOS: ORORO

Te traigo la que posiblemente sea la mejor web que existe para aprender inglés viendo series y películas.
Se llama Ororo  y se trata de una web que te permite ver series y películas online con subtítulos en inglés incorporados. Una web para ver tus series y películas favoritas mientras aprendes inglés: House, Dexter, How I met your mother, The Big Bang Theory, The Simpssons, etc. A simple vista puede parecer que no tiene nada de especial en comparación con otras webs. Entonces, ¿qué tiene de especial?
aprender ingles - daway ingles - ororo 01
Esa es la primera imagen que ves, la página inicial, una vez entras a Ororo. A la derecha tienes un buscador donde puedes introducir texto y a la izquierda hay dos pestañas, para filtrar por series o películas. Las series aparecen en una especie de popurrí, generado supongo en base a las más activas, últimas actualizaciones, etc.
aprender ingles - daway ingles - ororo 02

Esto es lo que verías si accedes a una de las series. En este caso,Dexter. Arriba aparecen las Seasons (temporadas) y más abajo los distintos episodes (capítulos). Como ves, todo está muy bien organizado, con una interfaz limpia y clara, de modo que no tienes que hacer nada para empezar a visualizar un vídeo. Tan solo entrar en la web y hacer click en tu serie favorita. Nada de registros, cuentas premium o publicidad agresiva por todas partes (también llamado SPAM). Esto es algo que a mí particularmente me molesta mucho de ciertas webs.
Pero lo más interesante es que puedes variar la velocidad de reproducción. Puede hacer milagros con tu listening (verlo todo a velocidad más lenta, parar o ralentizar las partes difíciles, etc).
aprender ingles - daway ingles - ororo 03
En la captura de pantalla de arriba, en la parte inferior a la derecha verás la palabra “Speed” y dos símbolos, + y -. Pues tan simple como eso. Puedes bajarle un puntito si a veces se te escapan cosas importantes, o varios, si te cuesta demasiado. El caso es que puedes ir jugando con la velocidad. Una herramienta increíble para aprender inglés. 

Conclusión

Ororo TV puede ayudarte a aprender inglés. Desconozco si están todas las series habidas y por haber, pero la base de datos es inmensa y se actualiza con relativa frecuencia. No requiere registro y lleva subtítulos incorporados en inglés que puedes quitar o poner. Pero si posas el cursor sobre alguna palabra del subtítulo, se traducirá al español.  Se trata de una herramienta más si te gusta ver la televisión o ir al cine. De lo mejor que vas a encontrar por la red para mejorar tu inglés. 

DUOLINGO: UNA APLICACIÓN PARA APRENDER IDIOMAS

Duolingo es un sitio web destinado al aprendizaje gratuito de idiomas. El sitio ofrece cursos, desde español, de inglés, francés, alemán y portugués, ara participar en los cursos. Se debe introducir una cuenta de correo electrónico válida y activa, donde el usuario recibirá la confirmación de su participación. Periódicamente le llegan recordatorios para que practique el idioma en el que participa. Los progresos en cada unidad se visualizan por medio de gráficos de "memoria llena" que indican el grado de dominio de las diferentes lecciones. El valor didáctico del programa radica en que además de adquirir nociones sobre una lengua extranjera, el usuario puede mejorar la ortografía en su lengua materna. Es posible comparar el propio progreso con el de otros participantes, por medio de la invitación a seguir o ser seguido. Duolingo por sí solo no basta para desarrollar las habilidades comunicacionales verbales en otro idioma, pero puede ser una gran ayuda a la hora de memorizar vocabulario. Cuenta con una aplicación que podrás instalar en tu teléfono o tablet, así como una página web para trabajar desde el ordenador. Mira este vídeo promocional para entenderlo mejor.


AIGA RESEÑA EL MANDELA PROJECT


Estos días se recuerda la figura de Nelson Mandela en todos los medios de comunicación. A mí me gustaría rendirle mi pequeño homenaje con esta entrada.

Para quien no conozca AIGA,  hay que empezar diciendo que es una importante asociación estadounidense de diseñadores gráficos. Tienen una web muy completa sobre el tema y en una de sus entradas hablan del Mandela Project, en el que un grupo de diseñadores seleccionaron 95 carteles entre más de 700 para celebrar el último cumpleaños del líder sudafricano con una exposición que ha recorrido Sudáfrica y muchos países del mundo. Se presentaron diseñadores de más de 70 países. Todos los carteles tienen como tema la figura de Mandela.

http://www.aiga.org/mandela-poster-project-part-i/







 “A good head and a good heart are always a formidable combination.” Una frase de Mandela que muy bien se puede aplicar a su imagen inmensa, que ha trascendido las fronteras de su nación y se ha convertido en un referente mundial.

Rest in peace, Mr Mandela.



ADJETIVOS TERMINADOS EN -ING Y -ED

Los adjetivos que acaban en -ing 

"Ing" es un sufijo (una forma de terminar las palabras) que puede tener muchos usos y significados. Uno de esos usos es el de adjetivar sustantivos. Es decir, a un sustantivo se le agrega la terminación -ing y no sólo sirve para identificar a un objeto, sino también para describir cómo es un objeto determinado. Veamos algunos ejemplos:
 - Alarm Alarma  
The alarm went off at 7 a.m. La alarma sonó a las 7 a.m. 

Ahora, le añadimos -ing y la convertimos en--> "Alarming" Alarmante 
- That was an alarming sound. Ése era un sonido alarmante.

¿Te has fijado en lo que he hecho? 

En el primer ejemplo, "alarm" es un objeto que en ese caso es también sujeto (realiza la acción de sonar). 
En el segundo ejemplo, añado -ing a "alarm" y convierto la palabra en un adjetivo que me sirve para describir cómo era un sonido---> El sonido era alarmante.

Pero, ¡ojo!: No sólo convertimos "sustantivos" en adjetivos añadiendo la terminación -ing, también podemos hacerlo con verbos. Por ejemplo: "to entertain" ---> es un verbo que significa "entretener". Le añado -ing y tengo "entertaining " entretenido. 

Problemas que presenta la terminación -ing 

1) Si no sabes cuál es el uso y significado de una palabra concreta terminada en -ing, puedes pensar que se trata de una forma verbal y no de un adjetivo.
 Por ejemplo:  
-That's a crying shame.  

¿Es "crying" un verbo, o un adjetivo? ¿Cómo lo podemos saber?  

Una solución es buscar las palabras en el diccionario y si tenemos suerte, encontramos el significado correcto. En este caso (pincha en las palabras arriba) verás que "crying" es un adjetivo, no un verbo, que "shame" es un sustantivo (nombre) y que la expresión significa: "Ésa es una verdadera lástima".  

No obstante, muchas veces, no es tan fácil porque no aparece en el diccionario el significado y has de "crearlo" tú mismo; igual que lo hicieron las primeras personas que decidieron hacer un diccionario. Para estos casos, ayuda mucho leer. Aunque no entiendas el significado preciso de una expresión, leyendo te empapas de palabras (verbos, adjetivos, sustantivos) y de tanto leer, de repente,  ése gran ordenador que es el cerebro, da con el significado correcto; encuentra el archivo adecuado en una biblioteca aparentemente desordenada.

Los adjetivos que acaban en -ed

2) Por otro lado, una misma palabra puede convertirse en adjetivo añadiéndole la terminación -ing, o alternativamente, la terminación -ed. ¿Cuál es la diferencia entre ambos adjetivos?

Por ejemplo, ¿Cuál es la diferencia entre "boring" e "bored"?

- He is a boring person. Es una persona aburrida.

- I'm bored. Estoy aburrido.

En español el adjetivo es "aburrido/a" para ambas casos. ¿Por qué en inglés es diferente?
  • "Boring" describe cómo es una persona o situación.
  • "Bored", en cambio, se utiliza para describir un "estado".

-¿Cómo es Juan? Juan es aburrido. What is John like? John is boring.
Describo cómo es Juan como persona. 
Nota: Fíjate que no es "How"sino "What" is John like?   

- ¿Cómo está Juan? Juan está aburrido. How is John? John is bored. 
Describo el estado de ánimo de Juan. ¿Lo ves?

Hay otros adjetivos en inglés que son más fáciles de diferenciar al compararlos con sus equivalentes en inglés. Por ejemplo, "interesting"

-I saw an interesting movie/film. Vi una película interesante. 
Describo cómo fue la película que vi.

- I'm interested in politics. [am intrestid in politics]Estoy interesado en la política.
Describo qué es lo me interesa.

Pero insisto, no todo es tan fácil. Hay páginas que aclaran el asunto. 
Por ejemplo en esta página explica muy bien la diferencia entre los adjetivos terminados en -ing y los terminados en -ed. 

Y ahora, para realmente, aprender cómo se forman y cuándo se usan los adjetivos terminados en 
-ing y en -ed, vamos a hacer ejercicios. Si te resultan muy complicados, echa mano de un buen diccionario.

Ejercicio 1                 Ejercicio 2           Ejercicio 3          Ejercicio 4

REPASO DEL PAST PERFECT

¿Sabes cómo se dice en inglés "Yo había comido" ?

Sí, sí exactamente: I had eaten


Este tiempo verbal se llama en inglés "Past Perfect".

Estructura: Sujeto + had + participio del verbo principal.

Ejemplo 1: I had gone out when she came . Yo había salido cuando ella vino.

Ejemplo 2: She had studied before the exam. Ella había estudiado antes del examen.

Ejemplo 3. It had rained a lot in the winter .Había llovido mucho durante el invierno. 

El "Past Perfect" es un tiempo utilizado para narrar. En este caso va acompañado del "Past Tense", unidos por "when" (cuando). Ejemplo: I had (already) eaten (Past Perfect) my lunch when I saw (Past Tense) the restaurant.(Yo había (ya) comido cuando vi el restaurante.)

El verbo "had" no significa en este caso "tuve" sino "había". "Had" en el Past Perfect es un verbo auxiliar y siempre debe ir acompañado de un verbo principal.

Estructura preguntas: Had + sujeto + verbo principal en "past participle" +?

Ejemplo: Had she worked?  ¿Había trabajado ella ?


Estructura negación: Sujeto + had + not + verbo principal en "past participle"

Ejemplo: She had not (She hadn´t)worked . Ella no había trabajado.


Ahora, a hacer ejercicios:

http://learnenglish.britishcouncil.org/en/grammar-reference/past-perfect

http://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/past-perfect-simple/exercises

http://www.perfect-english-grammar.com/past-perfect-exercise-1.html

http://www.perfect-english-grammar.com/past-perfect-exercise-2.html

http://www.englisch-hilfen.de/en/exercises/tenses/past_perfect_simple_past.htm

STREET ART: ARTE EN LA CALLE


El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglesa street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera.
Desde mediados del los años 90 el término street art  se utiliza para describir el trabajo de un conjunto de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas (plantillas, posters, pegatinas, murales....), que se alejan del famoso grafiti.
El uso de plantillas (stencil) a mediados de los años 90  cobra auge en distintas partes del mundo.
El arte callejero, al integrar sus elementos en lugares públicos bastante transitados, pretende sorprender a los espectadores. Suele tener un llamativo mensaje subversivo que critica a la sociedad con ironía e invita a la lucha social, la crítica política o, simplemente, a la reflexión. 
STREET ART UTOPIA tiene como lema "el mundo es nuestro lienzo". Este portal recopila la obra de muchos artistas de la calle. El enlace lleva a una selección de las mejores fotos de 2012.

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Son libros: libros transformados en arte visual. Es otra manera de usar los libros, sin fijarse en lo que sus palabras transmiten. Esta presentación recopila la obra de algunos artistas que usan los libros como soporte de sus obras de arte. Sorprendente y transgresor.



Happy Book Day!

UN ARTISTA CADA DÍA

Esta página presenta un artista distinto cada día.
http://artistaday.com/
 Son siempre artistas contemporáneos de las más variadas disciplinas: pintura, escultura, animación, arquitectura, collage, tatuaje, ilustración, murales y, en fin, las más diversas categorías artísticas. Mira las categorías que más te interesen en la pestaña ARCHIVES y luego en BY TYPE. Te sorprenderá.

Esta imagen pertenece a la artista de hoy, Sandra Chevrier.
Artistaday.com - Contemporary art from artists worldwide

ARTHUR RACKHAM, UN CLÁSICO DE LA ILUSTRACIÓN BRITÁNICA


Rackham (1867 – 1939) fue un creativo ilustrador de libros ingleses. Sus primeras ilustraciones fueron publicadas en 1883. Desde ese momento hasta su muerte en 1939 ilustró innumerables libros. Sus trabajos fueron recogidos en numerosas exposiciones, incluyendo una en el Louvre en París en 1914.


Entre sus trabajos más conocidos figuran libros infantiles como los Cuentos de los hermanos Grimm (1900), Rip van Winkle (1905), Peter Pan (1906) y Alicia en el país de las maravillas (1907), entre otros. Pero también realizó ilustraciones para libros orientados hacia lectores adultos, como El sueño de una noche de verano (1908), Undine (1909), The Rhinegold and the Valkyrie (1911) y otros libros de cuentos de hadas, además de varias sobre los relatos de Edgar Allan Poe.
Es muy conocido en el mundo de la ilustración clásica, sobre todo en lo que se refiere a historias de cuentos tradicionales, de hadas y duendes. 






Aquí tienes algunos enlaces para aprender más de él:
- la entrada en la wikipedia comenta que se usó como modelo al diseñar el fauno de la película de Guillermo del Toro El laberinto del fauno
- Art Passions es una página especializada en la ilustración de ambientes feéricos y de cuentos. Tiene una sección dedicada a Arthur Rackham
- esta página de ilustradores también incluye una entrada muy completa de Rackham

DICCIONARIO DE TÉRMINOS DE DISEÑO GRÁFICO

Siempre me encuentro con el problema de traducir términos técnicos sobre artes gráficas de manera correcta. Este diccionario me sirve de ayuda. Tiene términos en ambos idiomas, inglés y español.

http://www.designary.net/


Español-Inglés / English-Spanish
  1. A
  2. B
  3. C
  4. D
  5. E
  6. F
  7. G
  8. H
  9. I
  10. J
  11. K
  12. L
  13. M
  14. N
  15. O
  16. P
  17. Q
  18. R
  19. S
  20. T
  21. U
  22. V
  23. W
  24. X
  25. Y
  26. Z

Oz Artworks. Crossing borders in communication.