Mostrando entradas con la etiqueta Amueblamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amueblamiento. Mostrar todas las entradas
APRENDE INGLÉS CON EL BRITISH COUNCIL
Es fácil encontrar todo tipo de recursos en la red para mejorar tu inglés. Quizá lo difícil es seleccionar buenas páginas que te ayuden de verdad. El British Council, que es el equivalente británico del Ministerio de Educación tiene una serie de páginas con excelentes recursos. Ésta es la página dedicada a los jóvenes. Los títulos y secciones aparecen aquí en español para facilitar las cosas. Hay recursos de todo tipo, pero yo te aconsejo especialmente la sección Magazine que aparece en Escucha y observa, que recoge multitud de textos para escuchar y con ejercicios y transcripción. Explora y encuentra lo que más te interese. También AQUÍ encontrarás más secciones útiles.
UNA BUENA PÁGINA DE VÍDEOS: ORORO
Te traigo la que posiblemente sea la mejor web que existe para aprender inglés viendo series y películas.
Se llama Ororo y se trata de una web que te permite ver series y películas online con subtítulos en inglés incorporados. Una web para ver tus series y películas favoritas mientras aprendes inglés: House, Dexter, How I met your mother, The Big Bang Theory, The Simpssons, etc. A simple vista puede parecer que no tiene nada de especial en comparación con otras webs. Entonces, ¿qué tiene de especial?
Esa es la primera imagen que ves, la página inicial, una vez entras a Ororo. A la derecha tienes un buscador donde puedes introducir texto y a la izquierda hay dos pestañas, para filtrar por series o películas. Las series aparecen en una especie de popurrí, generado supongo en base a las más activas, últimas actualizaciones, etc.
Esto es lo que verías si accedes a una de las series. En este caso,Dexter. Arriba aparecen las Seasons (temporadas) y más abajo los distintos episodes (capítulos). Como ves, todo está muy bien organizado, con una interfaz limpia y clara, de modo que no tienes que hacer nada para empezar a visualizar un vídeo. Tan solo entrar en la web y hacer click en tu serie favorita. Nada de registros, cuentas premium o publicidad agresiva por todas partes (también llamado SPAM). Esto es algo que a mí particularmente me molesta mucho de ciertas webs.
Pero lo más interesante es que puedes variar la velocidad de reproducción. Puede hacer milagros con tu listening (verlo todo a velocidad más lenta, parar o ralentizar las partes difíciles, etc).
En la captura de pantalla de arriba, en la parte inferior a la derecha verás la palabra “Speed” y dos símbolos, + y -. Pues tan simple como eso. Puedes bajarle un puntito si a veces se te escapan cosas importantes, o varios, si te cuesta demasiado. El caso es que puedes ir jugando con la velocidad. Una herramienta increíble para aprender inglés.
Conclusión
Ororo TV puede ayudarte a aprender inglés. Desconozco si están todas las series habidas y por haber, pero la base de datos es inmensa y se actualiza con relativa frecuencia. No requiere registro y lleva subtítulos incorporados en inglés que puedes quitar o poner. Pero si posas el cursor sobre alguna palabra del subtítulo, se traducirá al español. Se trata de una herramienta más si te gusta ver la televisión o ir al cine. De lo mejor que vas a encontrar por la red para mejorar tu inglés.
ADJETIVOS TERMINADOS EN -ING Y -ED
Los adjetivos que acaban en -ing
"Ing" es un sufijo (una forma de terminar las palabras) que puede tener muchos usos y significados. Uno de esos usos es el de adjetivar sustantivos. Es decir, a un sustantivo se le agrega la terminación -ing y no sólo sirve para identificar a un objeto, sino también para describir cómo es un objeto determinado. Veamos algunos ejemplos:
- Alarm Alarma
The alarm went off at 7 a.m. La alarma sonó a las 7 a.m.
Ahora, le añadimos -ing y la convertimos en--> "Alarming" Alarmante
- That was an alarming sound. Ése era un sonido alarmante.
¿Te has fijado en lo que he hecho?
En el primer ejemplo, "alarm" es un objeto que en ese caso es también sujeto (realiza la acción de sonar).
En el segundo ejemplo, añado -ing a "alarm" y convierto la palabra en un adjetivo que me sirve para describir cómo era un sonido---> El sonido era alarmante.
Pero, ¡ojo!: No sólo convertimos "sustantivos" en adjetivos añadiendo la terminación -ing, también podemos hacerlo con verbos. Por ejemplo: "to entertain" ---> es un verbo que significa "entretener". Le añado -ing y tengo "entertaining " entretenido.
Problemas que presenta la terminación -ing
1) Si no sabes cuál es el uso y significado de una palabra concreta terminada en -ing, puedes pensar que se trata de una forma verbal y no de un adjetivo.
Por ejemplo:
¿Es "crying" un verbo, o un adjetivo? ¿Cómo lo podemos saber?
Una solución es buscar las palabras en el diccionario y si tenemos suerte, encontramos el significado correcto. En este caso (pincha en las palabras arriba) verás que "crying" es un adjetivo, no un verbo, que "shame" es un sustantivo (nombre) y que la expresión significa: "Ésa es una verdadera lástima".
No obstante, muchas veces, no es tan fácil porque no aparece en el diccionario el significado y has de "crearlo" tú mismo; igual que lo hicieron las primeras personas que decidieron hacer un diccionario. Para estos casos, ayuda mucho leer. Aunque no entiendas el significado preciso de una expresión, leyendo te empapas de palabras (verbos, adjetivos, sustantivos) y de tanto leer, de repente, ése gran ordenador que es el cerebro, da con el significado correcto; encuentra el archivo adecuado en una biblioteca aparentemente desordenada.
Los adjetivos que acaban en -ed
2) Por otro lado, una misma palabra puede convertirse en adjetivo añadiéndole la terminación -ing, o alternativamente, la terminación -ed. ¿Cuál es la diferencia entre ambos adjetivos?
Por ejemplo, ¿Cuál es la diferencia entre "boring" e "bored"?
- He is a boring person. Es una persona aburrida.
- I'm bored. Estoy aburrido.
En español el adjetivo es "aburrido/a" para ambas casos. ¿Por qué en inglés es diferente?
- "Boring" describe cómo es una persona o situación.
- "Bored", en cambio, se utiliza para describir un "estado".
-¿Cómo es Juan? Juan es aburrido. What is John like? John is boring.
Describo cómo es Juan como persona.
Nota: Fíjate que no es "How"sino "What" is John like?
- ¿Cómo está Juan? Juan está aburrido. How is John? John is bored.
Describo el estado de ánimo de Juan. ¿Lo ves?
Hay otros adjetivos en inglés que son más fáciles de diferenciar al compararlos con sus equivalentes en inglés. Por ejemplo, "interesting"
Describo cómo fue la película que vi.
Describo qué es lo me interesa.
Pero insisto, no todo es tan fácil. Hay páginas que aclaran el asunto.
Por ejemplo en esta página explica muy bien la diferencia entre los adjetivos terminados en -ing y los terminados en -ed.
Y ahora, para realmente, aprender cómo se forman y cuándo se usan los adjetivos terminados en
-ing y en -ed, vamos a hacer ejercicios. Si te resultan muy complicados, echa mano de un buen diccionario.
REPASO DE LAS ORACIONES CONDICIONALES
Esta presentación te puede venir bien para repasar las oraciones condicionales.
REPASO DEL PAST PERFECT
¿Sabes cómo se dice en inglés "Yo había comido" ?
Sí, sí exactamente: I had eaten.
Este tiempo verbal se llama en inglés "Past Perfect".
Ejemplo 1: I had gone out when she came . Yo había salido cuando ella vino.
Ejemplo 2: She had studied before the exam. Ella había estudiado antes del examen.
Ejemplo 3. It had rained a lot in the winter .Había llovido mucho durante el invierno.
El "Past Perfect" es un tiempo utilizado para narrar. En este caso va acompañado del "Past Tense", unidos por "when" (cuando). Ejemplo: I had (already) eaten (Past Perfect) my lunch when I saw (Past Tense) the restaurant.(Yo había (ya) comido cuando vi el restaurante.)
El verbo "had" no significa en este caso "tuve" sino "había". "Had" en el Past Perfect es un verbo auxiliar y siempre debe ir acompañado de un verbo principal.
Ejemplo: Had she worked? ¿Había trabajado ella ?
Ejemplo: She had not (She hadn´t)worked . Ella no había trabajado.
Ahora, a hacer ejercicios:
http://learnenglish.britishcouncil.org/en/grammar-reference/past-perfect
http://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/past-perfect-simple/exercises
http://www.perfect-english-grammar.com/past-perfect-exercise-1.html
http://www.perfect-english-grammar.com/past-perfect-exercise-2.html
http://www.englisch-hilfen.de/en/exercises/tenses/past_perfect_simple_past.htm
Sí, sí exactamente: I had eaten.
Este tiempo verbal se llama en inglés "Past Perfect".
Estructura: Sujeto + had + participio del verbo principal. |
Ejemplo 1: I had gone out when she came . Yo había salido cuando ella vino.
Ejemplo 2: She had studied before the exam. Ella había estudiado antes del examen.
Ejemplo 3. It had rained a lot in the winter .Había llovido mucho durante el invierno.
El "Past Perfect" es un tiempo utilizado para narrar. En este caso va acompañado del "Past Tense", unidos por "when" (cuando). Ejemplo: I had (already) eaten (Past Perfect) my lunch when I saw (Past Tense) the restaurant.(Yo había (ya) comido cuando vi el restaurante.)
El verbo "had" no significa en este caso "tuve" sino "había". "Had" en el Past Perfect es un verbo auxiliar y siempre debe ir acompañado de un verbo principal.
Estructura preguntas: Had + sujeto + verbo principal en "past participle" +? |
Ejemplo: Had she worked? ¿Había trabajado ella ?
Estructura negación: Sujeto + had + not + verbo principal en "past participle" |
Ejemplo: She had not (She hadn´t)worked . Ella no había trabajado.
Ahora, a hacer ejercicios:
http://learnenglish.britishcouncil.org/en/grammar-reference/past-perfect
http://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/past-perfect-simple/exercises
http://www.perfect-english-grammar.com/past-perfect-exercise-1.html
http://www.perfect-english-grammar.com/past-perfect-exercise-2.html
http://www.englisch-hilfen.de/en/exercises/tenses/past_perfect_simple_past.htm
UN ARTISTA CADA DÍA
Esta página presenta un artista distinto cada día.
http://artistaday.com/
Son siempre artistas contemporáneos de las más variadas disciplinas: pintura, escultura, animación, arquitectura, collage, tatuaje, ilustración, murales y, en fin, las más diversas categorías artísticas. Mira las categorías que más te interesen en la pestaña ARCHIVES y luego en BY TYPE. Te sorprenderá.
Esta imagen pertenece a la artista de hoy, Sandra Chevrier.
http://artistaday.com/
Son siempre artistas contemporáneos de las más variadas disciplinas: pintura, escultura, animación, arquitectura, collage, tatuaje, ilustración, murales y, en fin, las más diversas categorías artísticas. Mira las categorías que más te interesen en la pestaña ARCHIVES y luego en BY TYPE. Te sorprenderá.
Esta imagen pertenece a la artista de hoy, Sandra Chevrier.

BUSCANDO PISO... EN INGLÉS
Para familiarizarte con el vocabulario de los anuncios de pisos mira esta página de la BBC, en que explican el vocabulario y las abreviaturas que suele aparecer.
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/flatmates/episode77/languagepoint.shtml
Y esta página de anuncios de alquileres y venta de pisos y casas te servirá para ver ese vocabulario en textos de inglés real. ¿Has pensado en comprarte algo por las Islas Británicas?
http://www.adtrader.co.uk/north-west/merseyside/wirral/property-for-rent/flats-for-rent?pageNumber=2
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/flatmates/episode77/languagepoint.shtml
Y esta página de anuncios de alquileres y venta de pisos y casas te servirá para ver ese vocabulario en textos de inglés real. ¿Has pensado en comprarte algo por las Islas Británicas?
http://www.adtrader.co.uk/north-west/merseyside/wirral/property-for-rent/flats-for-rent?pageNumber=2
EJERCICIOS SENCILLOS DE POSESIVOS
¿Todavía tienes problemas con los posesivos? ¿Distingues bien entre adjetivos y pronombres posesivos? Estas dos páginas te servirán para practicar y para asegurarte de que ya lo tienes bien asimilado. Son ejercicios fáciles y autocorregibles.
http://easyenglish.com/lesson.asp?whose.txt
http://mbonillo.xavierre.com/grammar/2eso.html
http://easyenglish.com/lesson.asp?whose.txt
http://mbonillo.xavierre.com/grammar/2eso.html
UNA PÁGINA DE DECORACIÓN MUY COMPLETA
Indobase contiene muchos textos sobre decoración de la casa muy interesantes para leer y ampliar el vocabulario de la casa. No es una página para profesionales sino más bien para aficionados a la decoración, pero los textos son sencillos y variados. Éste es el enlace al índice.
http://www.indobase.com/home/
Las secciones que me parecen más interesantes por ser más generales son:
-http://www.indobase.com/home/color-scheme/index.html
-http://www.indobase.com/home/decorating-ideas/index.html
-http://www.indobase.com/home/entertainment-relaxation/index.html
-http://www.indobase.com/home/furnishings/index.html
http://www.indobase.com/home/
Las secciones que me parecen más interesantes por ser más generales son:
-http://www.indobase.com/home/color-scheme/index.html
-http://www.indobase.com/home/decorating-ideas/index.html
-http://www.indobase.com/home/entertainment-relaxation/index.html
-http://www.indobase.com/home/furnishings/index.html
DIFERENCIA ENTRE PRESENT CONTINUOUS Y "BE GOING TO"
La diferencia entre el "Present Continuous" en su uso futuro y la fórmula "be+going to+ verbo en infinitivo" es muy sutil y no tiene mucha importancia (al menos, al hablar). Casi igual que cuando español (de España) decimos:
-¿Qué haces hoy? o ¿Qué vas a hacer hoy? ¿Cuál es la diferencia? Pues, prácticamente no la hay, ya que es una decisión subjetiva que toma la persona al hablar.
Por ejemplo:
- I'm leaving tomorrow. Me marcho mañana.
- We are not working next week. La próxima semana no trabajamos.
- I'm having lunch with John today. Hoy como con Juan.
Tengo todas estas acciones previstas (apuntadas en la agenda) y así lo cuento.
Nota: No obstante. También puedes decir, hablando de otras personas (no de ti mismo), por ejemplo:
-"They are coming to see me tomorrow." Me vienen a ver mañana.
Está previsto y por tanto así lo cuentas.
Por otro lado, el "be + going to + verbo en infitinivo" se utiliza también para prácticamente lo mismo: acciones planificadas (ya decididas) que se realizarán en breve.
Por ejemplo:
-"I'm going to work tomorrow." Mañana voy a trabajar.
-"She is going to bring me a present."Me va a traer un regalo.
Este vídeo te terminará de aclarar la diferencia.
http://www.youtube.com/watch?v=zFUVaXQ0cfw&feature=player_embedded
-¿Qué haces hoy? o ¿Qué vas a hacer hoy? ¿Cuál es la diferencia? Pues, prácticamente no la hay, ya que es una decisión subjetiva que toma la persona al hablar.
Los libros de gramática suelen decir que el "Present Continuous" se utiliza para acciones que tienes previsto realizar (arranged) en un futuro inmediato. Yo añado: Esa planificación es casi siempre personal, para contar lo que has apuntado en la agenda. |
Por ejemplo:
- I'm leaving tomorrow. Me marcho mañana.
- We are not working next week. La próxima semana no trabajamos.
- I'm having lunch with John today. Hoy como con Juan.
Tengo todas estas acciones previstas (apuntadas en la agenda) y así lo cuento.
Nota: No obstante. También puedes decir, hablando de otras personas (no de ti mismo), por ejemplo:
-"They are coming to see me tomorrow." Me vienen a ver mañana.
Está previsto y por tanto así lo cuentas.
Por otro lado, el "be + going to + verbo en infitinivo" se utiliza también para prácticamente lo mismo: acciones planificadas (ya decididas) que se realizarán en breve.
Por ejemplo:
-"I'm going to work tomorrow." Mañana voy a trabajar.
-"She is going to bring me a present."Me va a traer un regalo.
Este vídeo te terminará de aclarar la diferencia.
http://www.youtube.com/watch?v=zFUVaXQ0cfw&feature=player_embedded
"INTERESTING" O "INTERESTED"?
Muchas veces nos encontramos con dos versiones de un mismo adjetivo que se parecen mucho: interesting/ interested, boring/ bored. ¿Cómo saber la que hay que usar? Veamos:
¿Cuál es la diferencia entre "boring" y "bored"?
- He is a boring person. Es una persona aburrida.
- I'm bored. Estoy aburrido.
En español el adjetivo es "aburrido/a" para ambas casos. ¿Por qué en inglés es diferente?
"Boring" describe cómo es una persona o situación.
"Bored", en cambio, se utiliza para describir un "estado".
-¿Cómo es Juan? Juan es aburrido. What is John like? John is boring.
Describo cómo es Juan como persona.
- ¿Cómo está Juan? Juan está aburrido. How is John? John is bored.
Describo el estado de ánimo de Juan.
¿Lo ves?
Hay otros adjetivos en inglés que son más fáciles de diferenciar al compararlos con sus equivalentes en inglés. Por ejemplo, "interesting"
-I saw an interesting movie/film. Vi una película interesante.
Describo cómo fue la película que vi.
- I'm interested in politics. Estoy interesado en la política.
Describo qué es lo me interesa.
Y ahora, para realmente, aprender cómo se forman y cuándo se usan los adjetivos terminados en -ing y en -ed, vamos a hacer ejercicios. Si te resultan muy complicados, echa mano de un buen diccionario.
Ejercicio 1
Ejercicio 2
¿Cuál es la diferencia entre "boring" y "bored"?
- He is a boring person. Es una persona aburrida.
- I'm bored. Estoy aburrido.
En español el adjetivo es "aburrido/a" para ambas casos. ¿Por qué en inglés es diferente?
-¿Cómo es Juan? Juan es aburrido. What is John like? John is boring.
Describo cómo es Juan como persona.
Describo el estado de ánimo de Juan.
¿Lo ves?
Hay otros adjetivos en inglés que son más fáciles de diferenciar al compararlos con sus equivalentes en inglés. Por ejemplo, "interesting"
-I saw an interesting movie/film. Vi una película interesante.
Describo cómo fue la película que vi.
- I'm interested in politics. Estoy interesado en la política.
Describo qué es lo me interesa.
Y ahora, para realmente, aprender cómo se forman y cuándo se usan los adjetivos terminados en -ing y en -ed, vamos a hacer ejercicios. Si te resultan muy complicados, echa mano de un buen diccionario.
EXPRESAR FINALIDAD CON TO + INFINITIVO Y FOR + GERUNDIO
¿Para qué?
Usamos gerundios e infinitivos para expresar finalidad en inglés (para qué).
Pongamos un ejemplo:
This is a hair dryer:

Hay dos maneras de hablar de para qué vale un secador. Compara estos dos ejemplos:
A hair dryer is for drying hair. (Un secador es para secar el pelo).
Si queremos describir para qué vale algo, es decir, su uso habitual, usamos for + gerundio.
Más ejemplos:
What do you use a hair dryer for? ¿Para qué usas un secador?
I use a hair dryer to dry my hair. Uso un secador para secarme el pelo.
Why did you go to the store? ¿Para qué fuiste a la tienda?
I went to the store to buy some milk. Fui a la tienda a/ para comprar leche.
Why are you going to Toronto? ¿Por/Para qué vas a Toronto?
I‘m going to Toronto to learn English Voy a Toronto para aprender inglés.
Más ejemplos:
Se puede usar for + sustantivo para hablar de para quién era algo, pero no se pone un gerundio:
Why did you buy a box of chocolates? ¿Por qué compraste una caja de bombones?
I bought a box of chocolates for my husband. Compré una caja de bombones para mi marido.
I bought a box of chocolates to give my husband. Compré una caja de bombones para dársela a mi marido.
NOT: I bought a box of chocolates for give my husband.
NOT: I bought a box of chocolates for giving my husband.
¿Te ha quedado claro? Intenta ponerte tú mismo ejemplos para comprobarlo. Escribe un comentario para contar si te ha sido útil.
Usamos gerundios e infinitivos para expresar finalidad en inglés (para qué).
Pongamos un ejemplo:
This is a hair dryer:

Hay dos maneras de hablar de para qué vale un secador. Compara estos dos ejemplos:
A hair dryer is for drying hair. (Un secador es para secar el pelo).
I use a hair dryer to dry my hair. (Uso secador para secarme el pelo).¿Ves la diferencia?
Gerundios
Un gerundio es un verbo que funciona como un sustantivo. Para formarlo, añadimos -ing al verbo.Si queremos describir para qué vale algo, es decir, su uso habitual, usamos for + gerundio.
What is a hair dryer for? (¿Para qué se usa un secador?)*Fíjate que en los ejemplos de arriba estamos describiendo el sujeto de la oración.
A hair dryer is for drying hair. (Un secador es para secar el pelo.)
What is this program for? (¿Para qué es este programa?)
This computer program is for editing videos. (Este programa informático es para editar vídeos).
Más ejemplos:
My lips are for kissing! (Mis labios son para besar!)
Be quiet! A library is for studying, not for socializing! (¡Callaos! Una biblioteca es para estudiar, no para charlar.)
Infinitivos
Un infinitivo es la forma verbal precedida de to. Para hablar de para qué usa alguien algo, usa el infinitivo.What do you use a hair dryer for? ¿Para qué usas un secador?
I use a hair dryer to dry my hair. Uso un secador para secarme el pelo.
Why did you go to the store? ¿Para qué fuiste a la tienda?
I went to the store to buy some milk. Fui a la tienda a/ para comprar leche.
Why are you going to Toronto? ¿Por/Para qué vas a Toronto?
I‘m going to Toronto to learn English Voy a Toronto para aprender inglés.
Más ejemplos:
I use my lips to kiss! (Uso los labios para besar.)*Fíjate que en español podemos expresar la finalidad de algo con la preposición a o con para.
Be quiet! I come to the library to study, not to socialize! (¡Callaos! Vengo a la biblioteca a/para estudiar, no a/para charlar.)
~
Y aquí es donde viene la confusión:Se puede usar for + sustantivo para hablar de para quién era algo, pero no se pone un gerundio:
Why did you buy a box of chocolates? ¿Por qué compraste una caja de bombones?
I bought a box of chocolates for my husband. Compré una caja de bombones para mi marido.
I bought a box of chocolates to give my husband. Compré una caja de bombones para dársela a mi marido.
NOT: I bought a box of chocolates for give my husband.
NOT: I bought a box of chocolates for giving my husband.
¿Te ha quedado claro? Intenta ponerte tú mismo ejemplos para comprobarlo. Escribe un comentario para contar si te ha sido útil.
PRESENT SIMPLE/ PRESENT CONTINUOUS: ¿CUÁNDO USARLOS?
Seguro que te han explicado muchas veces cómo se forma y se usa cada uno de estos dos presentes. Pero la verdad es que son pocos los alumnos que verdaderamente entienden la diferencia entre ambos y los usan con corrección. Repasa en esta página (una de mis favoritas para hacer ejercicios porque incluyen todo y la dificultad está graduada con puntos amarillos de 1 a 3) el uso de los dos presentes. Después de la explicación comparándolos vienen muchos ejercicios y tres exámenes. ¿Crees que al final lo has entendido?
http://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/simpre-prepro
http://www.ego4u.com/en/cram-up/grammar/simpre-prepro
DICCIONARIOS OXFORD ONLINE
Usar un traductor de la web puede parecer más rápido pero en realidad casi siempre es mejor consultar mis dudas en un diccionario. Oxford ha puesto sus estupendos diccionarios online en esta página
http://oxforddictionaries.com/
En el centro hay un espacio para escribir lo que necesitas saber debajo de la pestaña Dictionary. Al escribirlo, se abren las opciones de diccionario (English-Spanish en rojo, Spanish-English en rojo, English-English en azul, etc). Una vez seleccionado el diccionario, dale a Go y te llevará a la definición o traducción, ilustrándolo con ejemplos y referencias cruzadas. No se te olvide echar un vistazo a la columna de arriba a la derecha, por si justo aparece la expresión que necesitas.
También hay un diccionario de pronunciación, con la versión de la palabra en inglés americano y en inglés británico.
http://oald8.oxfordlearnersdictionaries.com/
Espero que te sea útil.
http://oxforddictionaries.com/
En el centro hay un espacio para escribir lo que necesitas saber debajo de la pestaña Dictionary. Al escribirlo, se abren las opciones de diccionario (English-Spanish en rojo, Spanish-English en rojo, English-English en azul, etc). Una vez seleccionado el diccionario, dale a Go y te llevará a la definición o traducción, ilustrándolo con ejemplos y referencias cruzadas. No se te olvide echar un vistazo a la columna de arriba a la derecha, por si justo aparece la expresión que necesitas.
También hay un diccionario de pronunciación, con la versión de la palabra en inglés americano y en inglés británico.
http://oald8.oxfordlearnersdictionaries.com/
Espero que te sea útil.
REPASAR LOS VERBOS IRREGULARES
Siempre viene bien dar un repaso a los verbos irregulares y asegurarse de que se saben de MEMORIA porque nos ayudará a la hora de formar todos los tiempos verbales. Este blog te da algunos consejos para memorizarlos:
http://elblogdelingles.blogspot.com.es/2010/10/presentamos-irregular-verbs.html
Hay muchas páginas con juegos y actividades para revisarlos. He aquí algunas que te harán el repaso más divertido:
http://www.ejerciciodeingles.com/ejercicios-memorizar-verbos-irregulares-crucigrama/
http://www.e-aprender-ingles.com/ejercicios-estudiar-ingles.php?go=verbos-irregulares
http://laotraclasedeingles.wordpress.com/tag/irregular-verbs/
http://elblogdelingles.blogspot.com.es/2010/10/presentamos-irregular-verbs.html
Hay muchas páginas con juegos y actividades para revisarlos. He aquí algunas que te harán el repaso más divertido:
http://www.ejerciciodeingles.com/ejercicios-memorizar-verbos-irregulares-crucigrama/
http://www.e-aprender-ingles.com/ejercicios-estudiar-ingles.php?go=verbos-irregulares
http://laotraclasedeingles.wordpress.com/tag/irregular-verbs/
DICCIONARIO VISUAL
El diccionario visual Webster ofrece una versión gratuita online con bastante vocabulario técnico. Yo he escogido la sección de la casa, con montones de ilustraciones y vocabulario asociado.
http://visual.merriam-webster.com/house.php
Y la sección de bellas artes.
http://visual.merriam-webster.com/arts-architecture.php
http://visual.merriam-webster.com/house.php
Y la sección de bellas artes.
http://visual.merriam-webster.com/arts-architecture.php
EXPERIMENTA MAGAZINE
Experimenta nació como un boletín gratuito para profesionales del diseño gráfico. Es una revista española, pero naturalmente nosotros nos fijamos en la versión en inglés para familiarizarnos con los términos de diseño gráfico, que es la sección de este enlace
http://www.experimenta.es/en/noticias/graphics-and-communication
pero en la pestaña News verás también secciones de arquitectura, diseño de interiores, entrevistas y miscelánea. Son artículos cortos (menos las entrevistas, que son más largas). Para familiarizarte con la lengua del diseño.
http://www.experimenta.es/en/noticias/graphics-and-communication
pero en la pestaña News verás también secciones de arquitectura, diseño de interiores, entrevistas y miscelánea. Son artículos cortos (menos las entrevistas, que son más largas). Para familiarizarte con la lengua del diseño.
APRENDER VOCABULARIO DE LA CASA
Aprende el vocabulario de la casa y sus elementos con la ayuda de estos enlaces
http://www.liis.lv/eng_learn/Houses/voc_train_houses.htm
http://www.liis.lv/eng_learn/Houses/voc_train_houses.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)